top of page

Toxina Botulínica: Transformando la belleza y salud.

  • Foto del escritor: unimel rrss
    unimel rrss
  • 22 oct 2024
  • 2 Min. de lectura

Su uso comenzó en la década de 1970, principalmente para tratar problemas oculares. Con el tiempo, se descubrió que también era eficaz para tratar contracciones involuntarias que causan parpadeos.





Desde 2002, la FDA aprobó el uso de la toxina con fines estéticos, especialmente para reducir las líneas de expresión, pero, en la actualidad no solo se utiliza para reducirlas, también se puede aplicar en zonas sonrisa gingival, cuello, hiperhidrosis (sudoración excesiva en axilas, plantas de manos y pies), bruxismo (caracterizado por el hábito de apretar o rechinar los dientes); además para procesos de cicatrización de las heridas, en la cual actúa en la reducción de la cicatriz, resultando muy eficaz al disminuir los efectos de la tensión muscular sobre la herida mejorando el aspecto final de la lesión.





La duración típica del efecto de la toxina botulínica es de 3 a 4 meses, dependiendo de varios factores, incluida la dosis, la concentración, la técnica de inyección.

Otro factor importante que puede influir en la duración de los efectos es el nivel de actividad física del paciente, especialmente en aquellos que realizan ejercicios de alto peso o entrenamiento intensivo. Las personas que levantan pesas o participan en actividades físicas exigentes pueden experimentar una reducción más rápida de los efectos de la toxina. Esto se debe a que el aumento del flujo sanguíneo y la actividad muscular intensa pueden favorecer la eliminación de la toxina del organismo, acortando así su duración.





Por lo tanto, si practicas ejercicio de alta intensidad regularmente, es recomendable mencionarlo durante tu consulta para que el profesional tenga en cuenta este aspecto al planificar tu tratamiento.


¡Luce radiante este último trimestre del año!







Kommentare

Mit 0 von 5 Sternen bewertet.
Noch keine Ratings

Rating hinzufügen
bottom of page