top of page

Remodela tu cuerpo con criolipólisis.

  • Foto del escritor: unimel rrss
    unimel rrss
  • 24 sept 2024
  • 2 Min. de lectura

La criolipólisis, también conocida como congelación de grasa, es una técnica no quirúrgica especializada en la reducción de grasa localizada.

        

Sin duda es una alternativa accesible a la liposucción. El uso del frío en la medicina es de larga data, en especial en dermatología, donde se usa como terapéutica para distintos tipos de patologías cutáneas, tales como: queratosis, tumores cutáneos, lentigos solares y otros.

Es importante la evaluación de la sensibilidad del paciente, para poder regular la temperatura adecuada y el fototipo presenta. Debido a que los más oscuros (IV - V) tendrán más posibilidades de pigmentarse.




Lo ideal es realizar las sesiones 1 vez al mes, y combinar con un plan de alimentación, ejercicios y otros protocolos como el Onda Coolwaves® e HyperSculpt®, los resultados comienzan a ser visibles desde la tercera sesión. Este tratamiento no necesita anestesia, es bastante tolerable, se evita realizarse en pieles sensibles, el tiempo de duración es de 30 a 50 minutos aproximadamente todo dependerá del número de áreas tratadas.






¿Es eficaz para todo tipo de persona?


Es importante aclarar que no todas las personas son candidatos a la técnica y son necesarios criterios de selección para decidir, si puedes ser o no un paciente potencial. Existen factores que se deben tomar en cuenta a la hora de decidir si este procedimiento es el más adecuado para nosotros.

En este artículo se abordarán algunos de ellos para ayudarlos a tomar esta decisión.

  • Peso del paciente, ya que la criolipólisis es una técnica que permite la disminución de la grasa en una parte específica del cuerpo, con poco o ningún cambio en el peso corporal.

  • Si sufre de alguna enfermedad desencadenada por el frío, urticaria por frío, o dermatitis grave por varices, debería buscar otras alternativas a la criolipólisis como la terapia con ultrasonido.


Tenga en cuenta estos factores para su elección pero recuerde que no todos los organismos son similares, por lo que la decisión siempre debe estar respaldada de una buena evaluación por parte de nuestro grupo de médicos especialistas, el cual es en última instancia el que le recomendará cuál es el tratamiento que más le conviene en su contexto personal.

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
bottom of page